La galería del Instituto Inferior de Arte se estrena el jueves 15 de diciembre de 2016, a las 20:00, con la muestra "La moda de Cuba", formada por más de 15 piezas recientes -entre esculturas, dibujos,
instalaciones y vídeos- de Maldito Menéndez, que giran en torno a
la realidad cubana y meditan con humor una serie de puntos -como la política, la emigración, las nuevas TIC, la crisis de la cultura
occidental o el papel del artista en el nuevo siglo- que serán constantes en las futuras exhibiciones y proyectos, individuales y colectivos, del Inferior.
es un pequeño espacio independiente de producción y exposición artística -ubicado en la calle Torija 5, en el centro de Madrid,
junto a la plaza y metro de Santo Domingo-, creado por el artista de origen cubano Maldito Menéndez, como una rendija en el sistema hacia el arte actual menos visible y complaciente,
en especial el llamado arte gusano, que comprende la obra de artistas cubanos del exilio censurados en Cuba y el arte más contestatario producido dentro de la isla, casi desconocido en España.
Maldito Menéndez ( La
Habana, 1971 ) fue fundador del grupo Artecalle, uno de los
colectivo más importantes del
fenómeno del arte cubano de los años 80, que iniciaron en la isla
el arte urbano y contestatario y las intervenciones artísticas
en espacios y eventos públicos. Artecalle fue censurado y reprimido en Cuba por las autoridades del régimen y la mayor parte del grupo marchó al exilio en los 90. Maldito continuó su trabajo en EUA y en España con diversos proyectos, entre los que destacan el libro La Obra Entornada, el blog y producciones Castor Jabao, la Clínica del Arte, en Miami, y el taller de serigrafía artística Fuera de Serie y el Instituto Inferior de Arte, ambos en Madrid. En 2013 organizó la campaña Free Internet Cuba y fue arrestado por la policía política en La Habana porreunir firmas para la misma. Desde entonces tiene prohibida la entrada a su país.
La idea de "La Moda de Cuba" salió de la Guayatola ( guayabera con seis bolsillos que llega hasta los pies, como una túnica islámica), prenda diseñada por Maldito para varios performances e intervenciones que realizó en el Vaticano y en el Consulado cubano en Madrid, en 2015, como burla-protesta al régimen castrista, que le impide la entrada a Cuba y discrimina a los cubanos por su ideología, al igual que los fundamentalistas musulmanes.
Quedan todos invitados a festejar la primera navidad del siglo 21 sin el Comandante en Jefe, el próximo 15 de diciembre a las 20:00, ¡en el Inferior!
No hay comentarios:
Publicar un comentario