En Kuba, la frontera entre el arte y la filosofía es un espejo de doble filo.
Reflexiones, memes y gifs para eruditos alternativos tropicales ( freaks del arte cubano ) a partir de una fotografía de Abdel Hernández y Ezequiel Suarez en la muestra PTKO LLAMA A ABDEL en Cristo Salvador Galería, La Habana, febrero de 2012. Espero que no les importe que los coja para mis cosas...
![]() |
De izquierda a derecha: Abdel Hernandez San Juan y Ezequiel Suarez. |
Abdel Hernandez San Juan ( La Habana, 1968 ) es un filósofo medio artista y Ezequiel Suarez ( La Habana, 1967 ) es un artista medio filósofo. Ambos pertenecen a la generación que emergió en la escena cultural cubana entre mediados de los años 80 y principios de los 90. Una generación _independientemente de sus éxitos y derrotas individuales_ desencantada con el proceso revolucionario y algo trastornada por exponerse demasiado tiempo a su radiación, pero no por ello menos lúcida y exuberante.
¿Qué estarían hablando? Quién sabe; ya va por Coppelia ( frase popular habanera que significa que ya es tarde para preguntar. El momento de algo ocurrido o expresado recientemente ya ha pasado, se ha perdido ). No existen arqueólogos especializados en el siglo XXI.
Imágenes tomadas de las películas Taxi Driver ( 1976 ), de Martin Scorsese; de Alicia en el Pueblo de Maravillas ( 1990 ), de Daniel Diaz Torres ( la cinta más censurada en la historia de Cuba castrista ); del escritor cubano Alejo Carpentier; y del libro Alicia a Través del Espejo ( 1871 ), escrito por Lewis Carroll e ilustrado por Sir John Tenniel.
The End
Una producción de CAstor JABAo patrocinada por la Campaña ¡Raúl Castro Rúz: Libre acceso a Internet para todos los cubanos! http://www.change.org/freeinternetcuba #Firma y #Pásalo. 1778 firmAs y subiEndo!
hacemos
por
tu
bieN,
coÑ0!
INCURABLE ART SERIES
MM
No hay comentarios:
Publicar un comentario